La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
Grupo JV logo
Luis Gabriel Velázquez y Martha Berra de A tiempo noticias Puebla

EN VIVO | ESCÚCHANOS TODOS LOS DÍAS

Horario de A tiempo noticias Puebla
ícono de radio ícono de cerrar
horario de a tiempo noticias Puebla

Tlachichuca, Chiconcuautla y Cohetzala, los más afectados por incendios

En el combate a estos siniestros han participado 1,772 brigadistas.

Tlachichuca, Chiconcuautla y Cohetzala, los más afectados por incendios

Ante el incremento de incendios forestales en la entidad, el gobierno ha intensificado las estrategias para su combate al implementar operativos con helicópteros de la Marina, fortalecer la vigilancia y asegurar que se aplique la ley contra quienes provocan estos siniestros.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que las acciones de respuesta se han agilizado significativamente al permitir que los equipos lleguen en un máximo de una hora a las zonas afectadas.

“Nosotros llegamos en 30 minutos, máximo una hora, donde hay un incendio que nos reportan. No hemos permitido que se salgan de control”.

El gobernador mencionó que el 75 por ciento de los incendios registrados en los últimos 15 días han sido provocados de manera intencional, por lo que la Fiscalía ya abrió carpetas de investigación y se prevé la detención de los responsables.

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Rebeca Bañuelos, detalló que del 14 de diciembre de 2024 al 17 de marzo de 2025, se han registrado 742 incendios forestales, siendo el año 2024 el más crítico, con 133 siniestros que afectaron 9,205 hectáreas.

Los 10 municipios con mayor superficie dañada son:
1. Tlachichuca – 205.48 hectáreas
2. Chiconcuautla – 200 hectáreas
3. Cohetzala – 80 hectáreas
4. Xiutetelco – 65 hectáreas
5. San Nicolás de los Ranchos – 50.38 hectáreas
6. Santiago Miahuatlán – 50 hectáreas
7. Tetela de Ocampo – 37 hectáreas
8. Zacatlán – 36 hectáreas
9. Lafragua – 28 hectáreas
10. Tianguismanalco – 24.15 hectáreas

En el combate a estos siniestros han participado 1,772 brigadistas desde diciembre de 2024 hasta marzo de 2025.

Tal vez te interese