Para proteger y acompañar a mujeres víctimas de violencia, el gobierno del estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, ha implementado las Casas Carmen Serdán, refugios que brindan atención psicológica, médica, asesoría jurídica, albergue temporal, servicios periciales, ministerio público y talleres de empoderamiento.
Desde su puesta en operación, más de 400 mujeres han sido atendidas en estas casas, lo que refuerza el compromiso del gobierno estatal de descentralizar la Fiscalía General del Estado (FGE) y garantizar el acceso a la justicia.
Las Casas Carmen Serdán representan un modelo de atención integral alineado con la visión humanista de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para brindar seguridad y bienestar a las mujeres poblanas.
En la capital del estado, estos espacios están ubicados en las colonias Bosques de San Sebastián y La Guadalupana, ofreciendo apoyo a mujeres, personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes para denunciar cualquier tipo de violencia y garantizar su bienestar.Asimismo, en el interior del estado, las Casas Carmen Serdán operan en los municipios de Acatlán, Huauchinango, Zacatlán, Izúcar de Matamoros, Teziutlán, Amozoc, Acatzingo, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Atlixco, Cuetzalan, Tlatlauquitepec y Huejotzingo.
Con este proyecto, el gobierno de Puebla reafirma su compromiso de construir un entorno seguro para las mujeres, donde puedan vivir libres de violencia y ejercer plenamente sus derechos.