El expresidente y candidato republicano Donald Trump anunció la imposición de nuevos aranceles masivos a las importaciones de Estados Unidos, medida que entró en vigor este martes y que ha denominado el “Día de la Liberación”. Sin embargo, México y Canadá han quedado excluidos de esta política comercial debido a su participación en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).La disposición establece aranceles recíprocos que oscilan entre el 10 % y el 49 % sobre importaciones procedentes de 50 países.
Además, a partir de mañana, se aplicará un arancel del 25 % a los automóviles importados. Paralelamente, todas las importaciones sin excepción estarán sujetas a un arancel universal del 10 %.Trump justificó la medida como una estrategia para fortalecer la economía de Estados Unidos y reducir la dependencia del país en bienes extranjeros.
En sus declaraciones, el exmandatario aseguró que esta política marca “el inicio de una nueva era de independencia económica”.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, había anticipado que México se encontraría en una “situación especial” debido a los acuerdos comerciales vigentes. Esto se confirmó con la exclusión del país de la lista de naciones afectadas por los nuevos aranceles.
Las medidas anunciadas por Trump han generado reacciones mixtas a nivel internacional, con preocupaciones sobre su impacto en el comercio global y la economía de los países afectados.Aquí tienes una nota periodística bien estructurada y profesional sobre la reciente decisión de Donald Trump respecto a los aranceles. .