horario de a tiempo noticias Puebla Luis Gabriel Velázquez y Martha Berra de A tiempo noticias Puebla

EN VIVO | ESCÚCHANOS TODOS LOS DÍAS

La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
ícono de radio ícono de cerrar
horario de a tiempo noticias Puebla

Tlaxcala tipifica como delito los préstamos gota a gota con penas de hasta 15 años de prisión

Tlaxcala tipifica como delito los préstamos gota a gota con penas de hasta 15 años de prisión

Liz Medrano

La LXV Legislatura local aprobó por unanimidad la incorporación del delito de “cobro indebido” al Código Penal del Estado de Tlaxcala. Esta práctica, conocida como préstamos “gota a gota”, ahora será castigada con penas de 10 a 15 años de prisión y multas de 2,000 a 3,000 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

La tipificación de este delito ocurre tres años después de las primeras detenciones de personas involucradas en esta actividad en al menos la mitad de los municipios de la entidad. Además, responde a un compromiso asumido hace dos años por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Tlaxcala junto con autoridades de seis estados para combatir esta forma de extorsión en la zona centro del país.

Según el dictamen presentado por la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos, este esquema opera bajo la apariencia de préstamos informales con tasas de interés excesivas y el uso de intimidación o violencia para garantizar el cobro de deudas.

Los prestamistas ofrecen créditos bajo nombres como “préstamo gota a gota”, “préstamo facilito” o “paga diario”, con intereses que pueden superar el 500% y llegar a ser hasta siete veces mayores que los promedios de los servicios de microcrédito. Las personas que no cumplen con los pagos suelen ser víctimas de extorsión e intimidación.

La nueva legislación establece que quienes obliguen a otra persona mediante amenazas o violencia a realizar un pago o cumplir con una obligación civil o mercantil serán sancionados con hasta 15 años de prisión. La pena podrá aumentar en un 50% si el delito es cometido por servidores públicos, miembros de empresas de seguridad privada, con armas o medios electrónicos, contra menores de 18 años o adultos mayores de 60, desde centros penitenciarios o cuando se causen daños a la víctima.

Con esta medida, el Congreso de Tlaxcala busca frenar una práctica que ha afectado a múltiples ciudadanos y fortalecer la protección contra este tipo de delitos financieros.