Con la llegada de abril y el inicio de la primavera, Tlaxcala ha experimentado un incremento en los niveles de radiación ultravioleta (UV), lo que ha generado preocupación entre las autoridades de salud.La Secretaría de Salud de Tlaxcala, junto con expertos en salud, alertaron sobre los peligros de la exposición prolongada al sol sin la debida protección, que puede ocasionar problemas graves como cáncer de piel, envejecimiento prematuro, cataratas y un debilitamiento del sistema inmunológico.
Aunque no se cuentan con cifras recientes sobre el impacto de la radiación UV en la entidad, a nivel nacional se reconoce la importancia de prevenir estos riesgos.
Las autoridades sanitarias recomiendan evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 15:00 horas, aplicar protector solar incluso en días nublados, y usar ropa de manga larga, sombreros y lentes de sol con filtro UV.
Además, es fundamental mantenerse hidratado para evitar golpes de calor y deshidratación.Ante este panorama, la Secretaría de Salud continuará monitoreando las condiciones climáticas y emitiendo alertas para proteger a la población.