El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la colaboración con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y dependencias federales, como la Secretaría de Infraestructura, en el desarrollo de importantes proyectos de infraestructura para la región.
Entre los principales se encuentran el rescate del tren de pasajeros México-Puebla-Veracruz y la construcción de la carretera Intermixteca, los cuales forman parte de una serie de iniciativas que buscan mejorar la conectividad en el país.
Armenta explicó que, en línea con los compromisos de Sheinbaum, se está trabajando de manera conjunta con el Gobierno Federal para impulsar proyectos que faciliten el transporte y desarrollo económico.
En particular, se enfocan en la reactivación del tren de pasajeros, que iniciará su primera fase en 2025 con un presupuesto de 157 mil millones de pesos. Este proyecto contempla una red ferroviaria que conectará diversas ciudades, entre ellas Ciudad de México, Puebla, Veracruz y Querétaro.
El gobernador también informó que, dentro de las discusiones con el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, se contempla una posible ruta que conecte el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) con la Ciudad de Puebla, pasando por San Martín Texmelucan, Apizaco, en Tlaxcala, o bien, una ruta que conecte el AIFA con el Aeropuerto Hermanos Serdán en Puebla.
Armenta subrayó la importancia de este proyecto como una herramienta para promover el transporte sostenible, la movilidad y la creación de polos de desarrollo regionales. En conjunto con el gobierno federal, el mandatario poblano también enfatizó los esfuerzos para mejorar otras vías de comunicación, como la carretera Intermixteca y la carretera interserrana, que conectarán distintas zonas del estado.
El desarrollo de estos macroproyectos se enmarca dentro del plan de infraestructura del gobierno federal, que también incluye el Tren Maya y el Corredor Interoceánico, todos destinados a fortalecer la conectividad y el desarrollo del país.