Ángel Sepúlveda vuela en el Cruz Azul, le salieron alas. Pero tuvo que batallar para ser un delantero completo, igual de efectivo frente al arco o de espaldas a él, que carga el estigma de ser mexicano en una liga que prima a los extranjeros.
A Cruz Azul llegó en julio de 2023 y en 41 partidos ha anotado 20 goles, sin embargo no confiaron en su trabajo al principio. Vivió historias que ya conocía cuando le pusieron por delante a Giorgios Giakoumakis y Gabriel Toro Fernández.
¿Cuan difícil es ser un delantero mexicano?
Mucho, recuerdo cuando estuve en varios equipos y cada técnico de entrada, me mandaba a la banca, pero con el trabajo que hacía terminaba siendo titular. Aprendí que siempre tenía que estar activo porque no sabía cuándo se presentaría mi oportunidad”.
¿Recuerda su primera vez en un estadio?
Soy de Apatzingán, Michoacán y conocí el estadio Morelos hasta los 17 años por méritos propios, porque estaba en un equipo de Tercera División, por lo menos me puse cerca de los suplentes. Mi familia no estaba naturalizada con nada de esto, provengo de padres ganaderos, que viven del campo, jamás pensaron en tener un hijo futbolista”.
Han sido varios equipos en su carrera, ¿Por qué?
Al final esto es un negocio. Creo que como delantero he sido rentable. Debuté en el Morelia, en Atlante me terminé de formar, anduve en Segunda División. En Gallos lo hice bien. Me compró Chivas, lo que para mí fue un sueño, pero no lo disfruté, el técnico José Cardozo no me quería, entonces pasé al Necaxa y fue cuando la afición no me perdonó un penal que erré ante el Guadalajara, así que me fuí a Xolos que le daba preferencia a los extranjeros, volví a Gallos, ahora en Cruz Azul. Es la historia de mi vida, tener perseverancia”.
¿Cuándo sintió estabilidad?
En 2014 descendí con el Atlante y el último día del draft me habló Ignacio Ambriz que era técnico del Querétaro, me dijo, ‘mijo, te tengo en la lista, ¿te presto o te quedas?’ por supuesto que le dije que ahí nos veíamos. El equipo empezó a mejorar. Creo que Gallos fue la última oportunidad que tuve para mantenerme, quería hacerme de un nombre importante en el futbol y con ese proyecto permanecí en Primera División. A Ambriz siempre le estaré agradecido”.