CNN Español — La relación entre Estados Unidos y México se complica con un nuevo frente: el agua. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este viernes que el tratado firmado por ambos países hace más de 81 años (el 3 de febrero de 1944) es justo, después de que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer nuevos aranceles y otras sanciones, al acusar al país vecino de violar dicho acuerdo incumpliendo la cuota pactada de entrega de agua, que ―señaló― afecta a agricultores del sur de Texas.
La nueva amenaza de Trump se produce en medio de sus constantes amagos de imponer aranceles a prácticamente todos los países. Trump anunció el miércoles una pausa de 90 días a los denominados gravámenes “recíprocos”, aunque un arancel universal del 10 % entró en vigor para todas las naciones, excepto a China, con quien Estados Unidos ha escalado su guerra comercial al imponer gravámenes de al menos 145 % a sus importaciones.
Antes de este anuncio, Sheinbaum había resaltado que México recibía trato “preferencial”, aunque reconoció que aún faltaba “mejorar condiciones”, al resaltar que Washington exentaba a México y Canadá de los aranceles más altos, respetando el tratado comercial trilateral (T-MEC).