Alfonso González
Es absurdo pensar que hoy por hoy el rating en radio en Puebla tenga dueño, y hasta nombre y apellido, aún más cuando los verdaderos símbolos y maestros de uno de los dos medios de comunicación electrónicos más importantes en el estado ya no están.
Me refiero a Don Enrique Montero Ponce, quien construyó, hizo y heredó Tribuna Radiofónica; y a Javier López Díaz, quien creo un estilo propio y quien formó una verdadera escuela en 5 Radio, la cual terminó por derrumbarse.¿Quién podría decirse heredero de estos dos monstruos de la radio en Puebla, quienes dejaron un legado que ya no existe por múltiples razones?La primera causa, tal vez, es que tanto Don Enrique Montero como López Díaz eran dos comunicadores que se dedicaron a su pasión sin miramientos, ni grillas, ni distracciones de ningún tipo.
La fórmula de ambos, sin duda, fue única y jamás podrá copiarse o repetirse.Y es que los dos la trabajaron en la calle, en las conferencias de prensa, en la investigación, en las entrevistas, en las fuentes, en los datos, en las anécdotas, pero sobre todo en la historia que ellos mismos forjaron comunicando.
Ambos, hay que destacarlo, se dedicaron a hacer periodismo y no grilla barata.Por eso crearon un estilo, una escuela y un legado.Antes en radio se competía por la nota, por las ocho columnas, por el derecho y bienestar de la gente y no se medía ni la riqueza ni el poderío económico de sus dueños.
Don Enrique Montero heredó Tribuna y Ana Montero mantiene el medio ya con su propio toque.En el caso de la otra estación, tras la muerte de Javier López Díaz, su imagen y marca ancla terminó yéndose al traste porque se diversificó, fragmentó y desapareció.
La orillaron a eso.De hecho, hoy no queda nada de aquel equipo que conformó Javier e integró el noticiario, entonces sí más escuchado de la radio, “Buenos días con López Díaz”.¿Qué sucedió y por qué se desintegró aquel grupo de comunicadores que trabajaron codo a codo con Javier, pero que hicieron de la radio en Puebla una escuela y un símbolo?A la fecha todo mundo se lo sigue preguntando.
Y es que no es lo mismo ser un informador, crear el medio y generar la nota, que un empresario que cree saber de radio y periodismo cuando ni siquiera una nota ha redactado.
¿Entonces hoy quién es el rey del rating en radio?Yo respondería depende quién pague el estudio, qué se quiera medir y a partir de cuándo.
La radio tradicional, digan lo que digan, se está desgastando. Las mediciones en radio, dicen, son como las encuestas que se realizan en las campañas políticas: las gana el mejor postor.
Eso sí, por chiquita o menor sea la frecuencia muchos la están peleando y envidiando.Sin embargo, la competencia en radio debería ser respetuosa y no de golpes bajos, creativa, innovadora y de beneficio social para el auditorio, no sólo se debe querer ser el número uno para enriquecerse.
¿Qué pensarían nuestros dos grandes iconos de la radio en Puebla, Don Enrique Montero Ponce y Javier López Díaz, de las peleas insanas y absurdas disputas que hay hoy en los medios electrónicos?Ya se hubieran vomitado.
Afortunadamente, en Puebla se va a presentar un proyecto radiofónico que va a revolucionar la forma de hacer radio, que va más allá de disputar sólo el rating o la posición económica de la estación.
Un plan que rescata la nobleza y la verdadera esencia de la radio en Puebla. Para ello se trabaja con intensidad en La Tropical Caliente (102.1 de FM).
poncharelazo@yahoo.com.mxEn twitter: @poncharelazoFacebook: Alfonso González