Liz Medrano
De acuerdo con el reporte del monitoreo realizado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el modelo Hysplit pronostica que, en caso de una exhalación del volcán Popocatépetl, la ceniza podría dirigirse hacia el sur, sur-sureste y posteriormente al sur-suroeste.
Esta trayectoria afectaría principalmente zonas del oeste y suroeste del estado de Puebla, así como regiones del este y noreste de Guerrero y el oeste de Oaxaca, durante las primeras 12 horas del pronóstico, comprendidas entre las 14:00 y las 02:00 horas.
El semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que implica una actividad volcánica intermedia con posible emisión de ceniza y fragmentos incandescentes dentro del radio de seguridad.
Ante la posible caída de ceniza, las autoridades recomiendan cubrir nariz y boca con cubrebocas, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón en lugar de lentes de contacto, cerrar o cubrir ventanas y permanecer en interiores.