La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
Grupo JV logo
Luis Gabriel Velázquez y Martha Berra de A tiempo noticias Puebla

EN VIVO | ESCÚCHANOS TODOS LOS DÍAS

Horario de A tiempo noticias Puebla
ícono de radio ícono de cerrar
horario de a tiempo noticias Puebla

Posdata/El rescate de la vía recreativa y el negrito en el arroz

Posdata/El rescate de la vía recreativa y el negrito en el arroz

Alfonso González

Hace muy bien el gobernador Alejandro Armenta Mier en gestionar y consensuar el hecho de que la vía recreativa metropolitana se pudiera realizar 4 domingos al mes y no sólo uno como actualmente sucede.

Sobre todo porque los poblanos estamos necesitados de espacios familiares, deportivos, recreativos, de esparcimiento y de entretenimiento, ante la ola de inseguridad que azota al país entero.

Y la vía recreativa cumple, además, con muchas funciones, particularmente la de darle salud y convivencia familiar a los ciudadanos de toda la zona metropolitana, en especial a la que está asentada entre Puebla capital y las Cholulas, San Pedro y San Andrés.

Es un acierto del mandatario darle prioridad a proyectos que ya tienen madurez y que aportan a la sociedad de alguna forma, sea cual fuere el color político que los haya creado o impulsado.

Resultaría un error el eliminarlos de tajo cuando responden a una necesidad o demanda de la gente, pero sobre todo cuando existen las condiciones para poderlos corregir, si es necesario; mejorar, si se requiere; y/o adoptar permanentemente para beneficio de los poblanos.

La decisión de cancelar únicamente porque sí los proyectos y espacios realizados por pasadas administraciones resulta algo muy costoso para el erario.

El exgobernador morenista Luis Miguel Barbosa Huerta pensó en su momento cancelar las ciclovías construidas en el morenovallismo, las cuales siempre han estado atiborradas de ciclistas, de corredores, de niños, de abuelos y de familias completas.

Sin embargo, se debe estudiar, analizar y valorar con mucho cuidado la eliminación o no de un espacio de los que se hicieron en el pasado, sobre todo si existe una infraestructura creada para su operación.

Sucedió hace poco con el tren que conducía de Puebla a Cholula, el cual fue cancelado por el mismo Barbosa, quien lo único que hizo en la entidad fue cancelar proyectos, sembrar el rencor político y la discordia, así como perseguir y encarcelar a personajes -sin miramientos- que le parecían incomodos.

Nadie podría olvidar aquella estupidez de querer hacer de la estrella de Puebla una rueda de la fortuna itinerante para utilizarla prácticamente como juego mecánico de pueblo.

La rueda de Puebla, actualmente, no sólo es un atractivo para el turismo local, nacional e internacional, sino que el gobierno le invirtió una cantidad millonaria para remodelar su entorno y recobrar su valor como atractivo.

El gobernador Alejandro Armenta, atinadamente, reunió el fin de semana, en el recorrido de la vía recreativa metropolitana, a los presidentes municipales de Puebla, Pepe Chedraui; de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz; y a Guadalupe Cuautle Torres, de San Andrés Cholula.

El mensaje enviado por Armenta, a través del recorrido de la vía, es de apertura total, de camaradería y de que los ciudadanos son primero.

Quien fue el negrito en el arroz en el recorrido en bicicleta del gobernador y los ediles fue el regidor Raymundo Cuautli Martínez, el eterno y fallido aspirante a candidato a edil por San Andrés.

El malogrado cabildante, disque presidente de la comisión de migración, se montó en su bici y quiso robar cámara porque anda pregonando en público y en privado que él será el próximo edil de una de las cholulas.

¿De cuál habrá fumado?

Afortunadamente, todo mundo conoce al mentado “Ray Cuautli” y saben de que pie cojea, porque la verdad, la claridad y la transparencia no son su fuerte.

Elecciones en la BUAP

Hoy en la BUAP habrá elecciones para renovar al Consejo Universitario, el máximo órgano de gobierno de la institución, así como para elegir a cinco nuevos directores del mismo número de facultades.

Tal vez te interese