La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
Grupo JV logo
Luis Gabriel Velázquez y Martha Berra de A tiempo noticias Puebla

EN VIVO | ESCÚCHANOS TODOS LOS DÍAS

Horario de A tiempo noticias Puebla
ícono de radio ícono de cerrar
horario de a tiempo noticias Puebla

Va con todo el turismo en Puebla.

Va con todo el turismo en Puebla.

                                 

Alfonso González

Los cambios en la Secretaría de Turismo del Estado de Puebla, a la sazón del nombramiento de Carla López-Malo Villalón como titular de la dependencia, se empezarán a notar -ya con firma y sello personal- durante el arranque oficial de la temporada del Chile en Nogada 2025.

Y no está de más puntualizar que el control del turismo en Puebla ya lo tenía Carla López-Malo desde mucho antes de la llegada de Yadira Lira Navarro al cargo.

Para ser sinceros, fue la hoy secretaria quien decidió muchas de las cosas, en materia de promoción turística, que se ejecutaron para tratar de poner a Puebla en la palestra nacional e internacional del sector.

Es ella la responsable de la campaña que tiene como objetivo presumir y promover las bondades de nuestro estado en materia de gastronomía, cultura, arquitectura, y lugares naturales y paradisiacos, además de la tarea de mostrar a Puebla como uno de los destinos de México más visitados por los viajeros nacionales e internacionales.

Una muestra de lo que se tiene preparado en lo que resta del año para Puebla en materia de turismo se dará la próxima semana, cuando se presente la temporada 2025 del Chile en Nogada.

Para ello ya se está preparando un magno evento, con el toque de la nueva Secretaría de Turismo, que tiene como fin mostrar la importancia de la gastronomía poblana, a través de uno de sus platillos más icónicos, barrocos e importantes como lo es la combinación del Chile poblano y la Nogada.     

No hay que olvidar que la Secretaría de Turismo tiene como fin superar la meta registrada en 2024 de seis millones de visitantes, por lo que se tiene proyectado rebasar esa cifra y alcanzar al menos cinco millones de viajeros más al cierre de 2025.

Para ello, desde el inicio de año -en mayo- se presentó el lanzamiento de la marca turística y el plan de medios, nacional e internacional, para el estado, con una inversión de 750 millones de pesos.

El plan turístico para Puebla, sin duda, es muy ambicioso y tal parece que esta vez sí podría lograrse con el liderazgo de Carla López-Malo, quien cuenta con las tablas suficientes para impulsar un proyecto serio en beneficio del sector.

La responsabilidad que asumió la nueva secretaría, quien sustituyó en el cargo a Carlos Márquez Pérez, no es menor ni es nueva toda vez que ella se echó a los hombros la campaña internacional del estado en materia de turismo. 

Carla, entiende a la perfección el contexto nacional e internacional en que se encuentra estacionado el turismo en México, así como los retos que se tienen en la materia.

Por algo fue la encargada de la participación de Puebla en la versión 49 del Tianguis Turístico, celebrado en Rosarito, Baja California, en el mes de abril, al que se dieron cita más de mil 700 compradores internacionales de 44 países, así como todos los estados del país.

Al Tianguis Turístico 2025, hay que recordar, asistieron el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, y el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, quienes fueron a presumir y a promover los tesoros que poseen la capital y todo el estado.

El turismo en México es la tercera fuente de divisas más importante para el país, apenas por debajo de las remeses y la actividad agrícola, por lo que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene la intención de colocar a la nación como el quinto lugar más visitado del mundo.

Porque México, de acuerdo a la Organización Mundial de Turismo, se ubica en el séptimo sitio con 45 millones de visitantes anuales (mdva), por encima de Tailandia, ubicada en el octavo lugar con 39.8 mdva, y por debajo de Turquía, ubicada en el sexto lugar con 51.2 mdva.

Los cinco lugares más visitados del mundo, a la fecha son los siguientes, en orden de importancia: Italia (64.5 mdva), China (65.7 mdva), Estados Unidos (79.3 mdva), España (83.7 mdva) y Francia (89.4 mdva). 

Tan sólo en el primer trimestre del 2025, según cifras de la Secretaría de Turismo, México recibió 24 millones de visitantes, un 14 por ciento más que el año anterior, lo que le generó una derrama económica de 10 mil 250 millones de dólares.

Por ello la importancia del impulso al turismo, particularmente desde Puebla, ya que México podría colarse este año entre los 5 lugares más visitados del mundo.

poncharelazo@yahoo.com.mx

En twitter: @poncharelazo

Facebook: Alfonso González

Tal vez te interese