Por: Luis Gabriel Velázquez
Hay crisis y no le estamos haciendo caso. Los negocios lucen semivacíos; los que no son de temporada —léase papelerías, rentas de trajes, togas, birretes, etc.— están prácticamente cerrados. El resto, muchos restaurantes, están paralizados por una economía que no está en su mejor momento. Según datos del INEGI, la tasa de desempleo en Puebla ha aumentado un 2.5% en el último año, lo que ha afectado directamente a miles de familias.
La verdadera recesión ya tocó la puerta de la economía poblana, y salvo los programas sociales que reparte el gobierno de la república, hay familias que, de no ser por esto, no tendrían ni para el pan diario. De acuerdo con cifras del gobierno estatal, más de 500,000 familias en Puebla se han beneficiado de estos programas en el último año.
El segundo semestre arranca lento y preocupante porque las estimaciones indican que esto se puede reactivar hasta el mes de septiembre, cuando empecemos a pensar en las celebraciones de fin de año.
Jorge Rodríguez, la recompensa a un gran trabajo
A partir de hoy, el periodista Jorge Rodríguez asume la dirección general de El Sol de Puebla, luego de la decisión del contador Serafín Salazar de retirarse a descansar tras décadas de dirigir este diario, el más importante del estado. La buena suerte existe, pero también el trabajo y el profesionalismo. A Jorge lo impulsa su familia y su amor por este oficio, así que el éxito ya está en la puerta. Un abrazo con todo mi afecto, estimado Jorge.