El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que México y Estados Unidos instalaron una mesa de trabajo permanente con el objetivo de frenar los aranceles del 30% anunciados por el presidente Donald Trump, cuya aplicación está prevista para el 1 de agosto. La delegación mexicana expresó que la medida representa un trato injusto para su socio comercial.
En la reunión binacional participaron representantes de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía, así como funcionarios de los departamentos de Estado, Comercio y Energía de Estados Unidos. Se acordó que la primera tarea de esta mesa será desarrollar una alternativa que proteja a empresas y empleos en ambos lados de la frontera antes de la fecha límite.
Ebrard compartió un comunicado conjunto donde se señaló que el espacio de diálogo fue establecido desde el 11 de julio. También se abordaron otros temas como migración, seguridad, frontera y gestión del agua. La representación mexicana fue encabezada por el embajador Esteban Moctezuma y altos funcionarios de distintas dependencias federales.
