La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
Grupo JV logo
Luis Gabriel Velázquez y Martha Berra de A tiempo noticias Puebla

EN VIVO | ESCÚCHANOS TODOS LOS DÍAS

Horario de A tiempo noticias Puebla
ícono de radio ícono de cerrar
horario de a tiempo noticias Puebla

Solo la mitad de las concesiones en Puebla cumpliría con los requisitos de la revista vehicular.

Solo la mitad de las concesiones en Puebla cumpliría con los requisitos de la revista vehicular.

Agustín Hernández

De las más de 34 mil concesiones registradas para el transporte público en Puebla, solo alrededor del 50 por ciento cumpliría con los requisitos establecidos en la revista vehicular, reveló la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio.

Durante una conferencia de prensa, la funcionaria detalló que hasta el momento mil 743 unidades han concluido el proceso de revisión. No obstante, solo la mitad ha aprobado satisfactoriamente los criterios técnicos y documentales establecidos; el resto permanece en calidad de “censo”.

Tanús Osorio indicó que las unidades con observaciones podrán corregirlas sin costo adicional en cualquiera de los 38 centros de atención habilitados en el estado.

“Ha habido quejas por el traslado a los módulos, pero por eso ampliamos la cobertura. Lo cierto es que muchos esperan hasta el último momento. Al inicio los centros estaban vacíos, ahora ya operan con normalidad”, señaló.

La secretaria exhortó a los concesionarios a cumplir en tiempo y forma con la revista vehicular, pues se trata de un proceso indispensable para garantizar condiciones seguras, legales y técnicamente adecuadas en el transporte público.

Como parte del calendario de supervisiones, anunció que a partir del 21 de julio iniciarán visitas a los 38 municipios sede en el interior del estado, comenzando por Venustiano Carranza y Xicotepec. Las fechas y ubicaciones se darán a conocer a través de los canales oficiales de la SMT.

Orden y transformación en el transporte, promete Armenta

Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta aseguró que el objetivo es cerrar el sexenio con un sistema de transporte público más ordenado, seguro y con una visión ambiental, tras años de abandono institucional.

“En gobiernos anteriores hubo caos e irregularidades. Nosotros estamos trabajando para dejar un sistema funcional, con reglas claras, sin corrupción y con enfoque en la electromovilidad”, afirmó.

Destacó que se está atendiendo prioritariamente a las zonas de mayor movilidad social, y reiteró que no se impondrán medidas, sino que se buscará el consenso con los transportistas.

“Vamos a cerrar el sexenio organizando el servicio de mototaxis, regularizando los taxis y apostando por el transporte eléctrico. No venimos a imponer, sino a conciliar con la ciudadanía”, concluyó.

Tal vez te interese