La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
Grupo JV logo
Luis Gabriel Velázquez y Martha Berra de A tiempo noticias Puebla

EN VIVO | ESCÚCHANOS TODOS LOS DÍAS

Horario de A tiempo noticias Puebla
ícono de radio ícono de cerrar
horario de a tiempo noticias Puebla

Arranca oficialmente la Temporada de Chiles en Nogada 2025 en Puebla: esperan venta de 4.5 millones de piezas y derrama de 2 mil mdp.

Arranca oficialmente la Temporada de Chiles en Nogada 2025 en Puebla: esperan venta de 4.5 millones de piezas y derrama de 2 mil mdp.

Alejandro Rodríguez

Con el tradicional inicio de la Temporada de Chiles en Nogada, uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía poblana, autoridades federales y estatales dieron el banderazo de salida a la que será una de las temporadas turísticas y culinarias más importantes del año.

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó el evento e invitó a todo el país a visitar Puebla, al destacar que este platillo no solo representa la riqueza gastronómica de la región, sino también la independencia nacional y la creatividad de las cocineras tradicionales.

“El Chile en Nogada es identidad. Es muy bonito ver cómo un platillo une a toda la cadena del sector. Refleja la historia, los sabores y el arte de nuestras cocinas”, expresó la funcionaria.

Rodríguez Zamora reconoció el trabajo del gobernador Alejandro Armenta en la promoción del turismo local, así como la incorporación de Puebla a la Guía Nacional de Turismo Comunitario, lo que da visibilidad a experiencias auténticas con impacto económico y social en las comunidades.

Por su parte, el mandatario estatal aseguró que el objetivo es que Puebla esté de moda, no solo por su riqueza cultural y arquitectónica, sino también por su sazón y hospitalidad.

“Queremos que las y los visitantes disfruten a Puebla en el paladar y se lo lleven en el corazón. Hacer un Chile en Nogada implica arte”, afirmó Armenta.

La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, detalló que esta temporada se proyecta la venta de más de 4.5 millones de piezas, con una derrama económica de 2 mil millones de pesos y la llegada de más de 2 millones de visitantes.

Además, resaltó que esta actividad beneficia de forma directa a 28 mil productores, 600 restaurantes y más de 650 cocineras tradicionales.

“El Chile en Nogada sigue siendo el rey de la cocina mexicana, y es orgullosamente poblano”, afirmó.

En comunidades como Calpan, Huejotzingo y San Nicolás de los Ranchos, se cultivan los ingredientes endémicos que dan vida a este platillo: manzana panochera, pera lechera, durazno criollo, nuez de Castilla, granada y chile poblano, todos cosechados al pie de los volcanes Izta-Popo.

Al evento también asistieron los secretarios de Turismo de los estados de Tlaxcala, Morelos y Veracruz, como parte del impulso regional para promover la cocina tradicional mexicana.

Tal vez te interese