El Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Gobernación y el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), llevó a cabo una Jornada de Atención al Migrante en el municipio de Tecamachalco, con el objetivo de apoyar a personas repatriadas y a familias de poblanos que radican en Estados Unidos.
Durante la jornada, se ofrecieron diversos servicios y programas como Migrante Emprende, Reencuentro Familiar, Capacitación y Certificación de Competencias, así como trámites de repatriación de restos humanos, rectificación de actas, constancias de vecindad y documentación de identidad para quienes viven en el extranjero.
El titular del IPAM, Felipe David Espinoza Rodríguez, subrayó el compromiso del gobernador Alejandro Armenta con las y los migrantes poblanos, destacando que estas acciones buscan garantizar un retorno digno, seguro y con oportunidades de integración socioeconómica.
Uno de los casos que conmovió durante la jornada fue el de Josefina Silva, quien inició los trámites para reencontrarse con su hijo después de 23 años. Otro beneficiario fue José Mauricio Nabor Rodríguez, recientemente repatriado, quien se integró al programa Migrante Emprende para comenzar un nuevo proyecto de vida en Puebla.
En el evento participaron también el alcalde de Tecamachalco, Mateo Hernández López, quien agradeció al gobierno estatal por la coordinación institucional, y representantes de dependencias como Bienestar, DIF Estatal, Gobernación, el Registro Civil y el ICATEP.
Estas acciones forman parte de la estrategia del gobierno estatal para garantizar el bienestar y la seguridad de los migrantes, en sintonía con el modelo de humanismo mexicano impulsado a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum.