El Partido Acción Nacional (PAN) anunció que 58 de los 113 Comités Directivos Municipales que renovará en agosto serán dirigidos exclusivamente por mujeres, como parte de una acción afirmativa para garantizar la paridad de género. Sin embargo, la capital del estado de Puebla —el municipio políticamente más importante— quedó fuera de esta medida, a pesar de que históricamente siempre ha sido liderada por hombres.
De acuerdo con el expediente SG/080/2025, firmado por la secretaria general del partido, Karen Michel González Márquez, los municipios de estados como Puebla, Estado de México, Oaxaca, Michoacán y Tamaulipas fueron contemplados en este esquema de equidad. En Puebla, municipios como Cuautlancingo, Huejotzingo, Tepeaca e Izúcar de Matamoros sí deberán ser encabezados por mujeres.
La exclusión de Puebla capital ha generado inconformidad. Militantes panistas como María Luisa Badillo, Paty Thomé, Ely Rivera y Adriana Carpinteiro solicitaron formalmente que se aplique el principio de alternancia de género, petición que fue ignorada por la dirigencia estatal encabezada por Mario Riestra.
El líder nacional del PAN, Jorge Romero, aseguró previamente que ninguna mujer está impedida para competir, pero hasta ahora no se ha reservado el espacio para una candidata en la capital poblana.
El partido justificó la distribución de género con base en el porcentaje de militancia femenina y una “repartición equitativa”, pero la decisión de no aplicar la medida en la capital deja dudas sobre su compromiso real con la equidad en los espacios de mayor relevancia política.
Preguntar a ChatGPT