La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
Grupo JV logo
Luis Gabriel Velázquez y Martha Berra de A tiempo noticias Puebla

EN VIVO | ESCÚCHANOS TODOS LOS DÍAS

Horario de A tiempo noticias Puebla
ícono de radio ícono de cerrar
horario de a tiempo noticias Puebla

Gatos pueden reducir el estrés y la ansiedad, señala la UNAM

Gatos pueden reducir el estrés y la ansiedad, señala la UNAM

Liz Medrano

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indicó que la convivencia con gatos puede contribuir a reducir el estrés y la ansiedad. Instituciones de países como Japón, Bélgica, Polonia y Estados Unidos han realizado estudios que respaldan el uso de estos animales en terapias asistidas, señalando efectos positivos en la salud mental y física de los participantes.

En Japón existen espacios conocidos como neko cafés, donde los clientes interactúan con gatos mientras consumen bebidas. Algunas empresas en ese país han incorporado gatos al entorno laboral como parte de medidas para mejorar el ambiente. La Universidad Estatal de Washington realizó un experimento con estudiantes, cuyos resultados mostraron una disminución en los niveles de cortisol tras interactuar con gatos y perros.

La UNAM explicó que el ronroneo del gato puede estar relacionado con beneficios físicos como la reducción de presión arterial y el alivio de dolores musculares. También se ha observado que esta vibración podría ayudar a la curación ósea. Para que un gato sea considerado terapéutico, debe haber sido socializado desde etapas tempranas y tolerar el contacto humano.