Agustín Hernández
Alrededor de 30 conductores de plataformas como Uber y Didi protestaron en Puebla para exigir condiciones laborales más justas, mayor seguridad y la regulación urgente de las comisiones que califican como abusivas.
La manifestación inició en el Parque Juárez y recorrió las oficinas de ambas empresas —ubicadas en la Diagonal 39 Oriente y en la 14 Sur— para concluir en Casa Aguayo, donde entregaron un pliego petitorio dirigido al gobierno estatal.
Entre sus principales exigencias destacan:
- Entrega inmediata de la Cédula de Identificación Vehicular.
- Regulación de una comisión fija para las plataformas.
- Tarifas rentables para los operadores.
- Verificación real de usuarios y mayor seguridad.
- Responsabilidad compartida por daños o incidentes.
- Pago de liquidación en casos de bloqueo permanente.
- Participación en la aplicación de la reforma del IMSS.
Jessica Guadalupe Reyes Limón, conductora y vocera del movimiento, señaló que los trabajadores del volante han sido llevados al límite:
“No dejamos de trabajar por flojera, lo hicimos por justicia y dignidad. Las plataformas convirtieron esta labor en una lucha contra el abuso. Las tarifas por kilómetro son una burla”.
Otro de los manifestantes, Hugo Edgar Nocelo Austria, denunció que las comisiones han aumentado drásticamente, afectando directamente sus ingresos:
“Antes nos descontaban entre el 10 y 15 por ciento, hoy es del 40 al 60 por ciento por viaje. En caso de robos, se deslindan; y encima nos exigen seguros de hasta 30 mil pesos. Un viaje de 14 kilómetros nos lo pagan en 48 pesos. Así no se puede”.
Los inconformes advirtieron que si no hay respuestas claras por parte de las autoridades ni voluntad de las plataformas para revisar sus políticas, continuarán con más movilizaciones en las próximas semanas.