Agustín Hernández
El diputado federal de Morena, Alejandro Carvajal Hidalgo, dio a conocer que la reforma electoral que impulsa su bancada a nivel nacional contempla una reducción del 50 por ciento en el financiamiento público a los partidos políticos, así como la eliminación gradual de las diputaciones plurinominales.
En entrevista, el legislador señaló que uno de los objetivos principales de esta iniciativa es frenar el gasto excesivo de recursos públicos en los institutos políticos, los cuales —aseguró— en muchos casos reciben más presupuesto que varias dependencias, sin que exista una rendición de cuentas clara.
“Proponemos que se reduzca a la mitad el financiamiento público y que sean los propios militantes quienes sostengan económicamente a los partidos. Es una reforma amplia que será discutida en la siguiente legislatura y se prevé que entre en vigor en 2028, después de las elecciones intermedias”, explicó.
Carvajal también hizo un llamado a garantizar una verdadera representación de las minorías, al señalar que algunas candidaturas se postulan como indígenas sin acreditar ese origen. En ese sentido, consideró necesario abrir más espacios a las candidaturas independientes, ya que “la ciudadanía tiene derecho a ser postulada sin depender de un partido”.
Finalmente, propuso que la reforma incluya la creación de escuelas obligatorias de formación política y social, con el fin de profesionalizar la participación ciudadana y fortalecer la democracia desde la base.