La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
Grupo JV logo
Luis Gabriel Velázquez y Martha Berra de A tiempo noticias Puebla

EN VIVO | ESCÚCHANOS TODOS LOS DÍAS

Horario de A tiempo noticias Puebla
ícono de radio ícono de cerrar
horario de a tiempo noticias Puebla

La Noche que Nadie Duerme en Huamantla 2025

Esta evento tradicional representa un símbolo característico del Pueblo Mágico de Huamantla, en Tlaxcala.

La Noche que Nadie Duerme en Huamantla 2025

Liz Medrano

La Noche que Nadie Duerme es una celebración tradicional que se realiza cada 14 de agosto en el Pueblo Mágico de Huamantla, Tlaxcala, en el marco de las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Caridad. Este evento se caracteriza por una procesión nocturna que inicia a la medianoche y se extiende hasta las primeras horas del día siguiente, motivo por el cual recibe este nombre.

Durante la procesión, la imagen de la Virgen de la Caridad es trasladada desde la basílica ubicada en la calle Juárez Norte y recorre aproximadamente siete kilómetros por las calles del municipio. En su trayecto, la imagen bendice hogares, comercios y bienes de los habitantes, mientras fieles y turistas acompañan el recorrido con rezos, cantos y música. Cada año, la Virgen luce un vestido bordado con hilos de oro.

Una parte fundamental del evento son los tapetes de aserrín multicolor y miles de flores naturales que adornan las calles por donde pasa la procesión. Estas obras efímeras son elaboradas por los habitantes durante la tarde y noche del 14 de agosto. Además, las calles se decoran con papel picado, lo que complementa el recorrido de la procesión con un ambiente visualmente destacado.

El evento forma parte de la Feria de Huamantla 2025, que se realiza del 31 de julio al 31 de agosto y ofrece más de 240 actividades artísticas, religiosas y culturales. Dentro de esta feria, también se lleva a cabo la “Huamantlada” el 23 de agosto, donde se realiza el encierro de toros por las calles del municipio.

Para llegar a Huamantla desde Puebla, se recomienda tomar el Periférico Ecológico hacia la carretera federal 150 Veracruz-Perote, continuar por la rampa en dirección a Córdoba-Puebla, y posteriormente tomar la salida hacia Xalapa-Vía Corta-Veracruz. Después de 26 kilómetros, se debe tomar la salida hacia Huamantla y seguir hacia la calle Josefa Ortiz de Domínguez en el centro del municipio. Se aconseja llegar alrededor de las 6 de la tarde para presenciar la elaboración de los tapetes y llevar ropa adecuada debido a las bajas temperaturas nocturnas, estimadas en 8 grados.

Tal vez te interese