Liz Medrano
El monzón mexicano y la inestabilidad atmosférica generarán este 14 de agosto lluvias fuertes a muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur. Un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con una vaguada en altura y humedad proveniente del océano Pacífico y el golfo de México, provocará precipitaciones similares en el norte, noreste, occidente, centro y sur del país. La onda tropical número 22 se desplazará sobre el sureste y oriente de México, asociada a una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico en la Sonda de Campeche.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, en entidades como Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco. También se prevén chubascos con lluvias puntuales fuertes en Baja California Sur, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Baja California. Todas las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
En cuanto a temperaturas, se esperan valores superiores a 45 grados Celsius en el noreste de Baja California, y de 40 a 45 grados en zonas de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. El pronóstico de vientos incluye rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en el golfo de California y Sonora, así como oleaje de 1 a 2 metros en costas del Pacífico y la península de Baja California. Las autoridades advirtieron que las lluvias podrían reducir la visibilidad en carreteras, incrementar niveles de ríos y arroyos, y ocasionar deslaves e inundaciones.