La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
Grupo JV logo
Luis Gabriel Velázquez y Martha Berra de A tiempo noticias Puebla

EN VIVO | ESCÚCHANOS TODOS LOS DÍAS

Horario de A tiempo noticias Puebla
ícono de radio ícono de cerrar
horario de a tiempo noticias Puebla

Morena y el Verde con Pepe Chedraui

Morena y el Verde con Pepe Chedraui

Alfonso González

Sin tanto ruido, manoteo, ni aspaviento, mucho menos con una campaña mediática como la que otros y otras han puesto en marcha para tratar de ganar terreno de cara al 2027, el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, avanza en percepción y desempeño.

Y aunque en lo personal me parece que los tiempos aún no son los correctos, porque es muy pronto para destaparse por la reelección y/o por la candidatura al gobierno de la ciudad, la disputa en Morena está tomando mucha forma.

Lo cierto es que al parecer todo mundo apuesta por la caída de Pepe Chedraui, quien se mantiene institucional, respetuoso de los tiempos, metido en su papel y, particularmente, atento a las disposiciones del gobernador Alejandro Armenta Mier.

De hecho, el edil capitalino no había querido moverse, ni meterse en camisa de once varas, por lo que había permanecido callado y discreto en cuanto a la disputa en Morena por candidatura para el 2027.

Sin embargo, se llevó la sorpresa de que la mismísima dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, fue quien lo metió en la puja por su posible reelección y permanencia en el Ayuntamiento de Puebla, por su buen desempeño como primer regidor de la capital.

Siendo así, evidentemente, las cosas cambiaron y digamos que dieron un giro distinto al esperado.

Y más aún cuando ni siquiera estaba afiliado al partido de la 4T. Y si a esto agregamos el apoyo que ayer le brindó, para la reelección, Arturo Escobar y Vega, integrante del Consejo Político Nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la cosa se pone más interesante.

Así que sin emocionarse, ni hacerse falsas expectativas, el edil capitalino sólo ha intensificado un poco más su ritmo de trabajo, ese que mantiene desde que asumió el cargo desde le primer día.

El bacheo de la ciudad es la prioridad, junto con el tema de seguridad, por lo que Pepe Chedraui ya le pidió a los medios de comunicación, a sus directores y dueños evitar el tema de la relección, la cual, seguramente, vendría en automático si las cosas en la ciudad se siguen haciendo bien.

Por ello no hay que particularizar ni magnificar las llamadas de atención, de parte del gobernador Armenta, a los presidentes municipales poblanos para darle prioridad a sus quehaceres, a la obra comunitaria, a la seguridad, a la transparencia y a la rendición de cuentas.

Todo ello, hay que decirlo, se está haciendo en el gobierno de la ciudad con especial atención.

Además, los detractores de Pepe Chedraui no han logrado ver un par de cosas en las que les lleva mucha ventaja y por las que será muy difícil que lo alcancen y/o rebasen.

La primera, que sus números le ayudan bastante, pues la percepción y aceptación de la gente es superior a un 60%, mientras que en conocimiento supera hasta en un dos a uno a sus más cercanos rivales (45%).

Una segunda ventaja, es el hecho de que Pepe cuenta con buenas relaciones en la Ciudad de México, tanto empresariales como políticas, las cuales lo muestran como un personaje apoyado por la cúpula empresarial más importante del país, y un edil, ahora, bien visto por su partido.

No por nada, Pepe Chedraui concretó, recientemente, su afiliación y registro a Morena.

Esto, tal vez, le da una ventaja más en la disputa por el 2027, toda vez que siendo un edil de Morena entonces sería difícil que sus propios correligionarios se empeñaran en denostarlo y criticarlo para lograr su caída.

Algo difícil, por supuesto, pero que ojalá sea pensado por todos los morenistas, sin excepción, para bien de su partido y los tiempos político-electorales que están por venir y los que ya se viven actualmente.

Afortunadamente, las campañas y encargos especiales contra Pepe Chedraui y su gobierno no han logrado el resultado deseado, por lo que más bien han servido para fortalecer la imagen y presencia del edil entre los medios y la gente.

Desde luego está también la opinión del gobernador poblano, quien si bien tiene a sus fichas trabajando es una realidad que si no crecen no serán opción ni para el 2027 y ni para el 2030.

¿O cómo creen que Alejandro Armenta ganó la candidatura al gobierno para imponerse a todos los pronósticos, pero sobre todo al barbosismo, al nachismo y a muchos otros traidores que le metieron el pie?

————————

Por cierto, que descaro y desvergüenza la del senador morenista Ignacio Mier Velazco, quien por quererse adelantar, atrapado por sus chaquetas mentales y sueños de opio, a los tiempos electorales de cara al 2030 fue capaz de negar, como Pedro a Jesús, al gobernador Alejandro Armenta Mier, como su pariente.

Ya Nachito perdió la razón por su asquerosa ambición al poder.

Eso sí, el mandatario poblano le respondió claro, tajante y directo, por lo que le recordó que de acuerdo a la ley, “ningún familiar Mier y ningún familiar Armenta pueden participar en procesos electorales ni en 2027 ni en 2030”.

Y remató diciendo “no sé, si a lo mejor van al registro civil y se cambian el apellido, a lo mejor podrían participar”.

Vaya que el tremendo bofetón y tapón de hocico Nachito ya se lo había ganado.

[email protected]

En twitter: @poncharelazo

Facebook: Alfonso González

Tal vez te interese