El Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla advirtió que las empresas que no cumplan con la reciente reforma a la Ley Federal para la Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita podrían enfrentar multas de hasta 7.3 millones de pesos.
Entre las principales faltas se encuentran el uso excesivo de efectivo, no revisar el perfil de los clientes y no atender requerimientos del SAT.
La reforma, publicada el 16 de julio de 2025 y vigente desde el 17 de julio, amplió a 17 las actividades vulnerables, como inmobiliarias, concesionarios de autos, joyerías, casinos y operaciones con criptomonedas.
El Colegio ofrece capacitación especializada para contadores y responsables de estas actividades, con el objetivo de prevenir sanciones y fortalecer la lucha contra el lavado de dinero.