Más de 1.2 millones de migrantes, incluidos residentes legales y personas sin autorización, dejaron la fuerza laboral de Estados Unidos durante los primeros siete meses del gobierno del presidente Donald Trump, según datos preliminares de la Oficina del Censo analizados por el Pew Research Center. El informe señala que los migrantes representan casi el 20% de la fuerza laboral, con una participación del 45% en agricultura, pesca y silvicultura, 30% en construcción y 24% en servicios.
Expertos atribuyen el descenso a políticas migratorias más estrictas, deportaciones, salidas voluntarias y menor flujo de personas en la frontera sur. La economista Pia Orrenius, del Banco de la Reserva Federal de Dallas, destacó que los migrantes han contribuido históricamente con al menos el 50% del crecimiento del empleo en el país, mientras que los cruces irregulares han disminuido desde 2023.