La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
Grupo JV logo
Luis Gabriel Velázquez y Martha Berra de A tiempo noticias Puebla

EN VIVO | ESCÚCHANOS TODOS LOS DÍAS

Horario de A tiempo noticias Puebla
ícono de radio ícono de cerrar
horario de a tiempo noticias Puebla

Lluvias intensas en el noroeste y occidente del país

Lluvias intensas en el noroeste y occidente del país

Liz Medrano

Este viernes 5 de septiembre, los desprendimientos nubosos de Lorena y el monzón mexicano ocasionarán lluvias puntuales intensas en Sonora, Sinaloa y Durango, así como lluvias muy fuertes en Baja California Sur, Chihuahua, Guerrero y Oaxaca. También se esperan precipitaciones fuertes en estados del centro y sur, incluida la Ciudad de México y el Estado de México.

La onda tropical número 30 se extenderá sobre el occidente del país, generando chubascos y lluvias fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Nayarit. Canales de baja presión en combinación con el ingreso de humedad de ambos océanos mantendrán lluvias en gran parte del territorio nacional y la península de Yucatán.

Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, con riesgo de incremento en ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas urbanas y carreteras.

En cuanto a temperaturas, se prevén valores máximos de 40 a 45 °C en Nuevo León y Tamaulipas, mientras que en regiones del Pacífico, Golfo de México y península de Yucatán las máximas oscilarán entre 35 y 40 °C. En zonas serranas de Durango, Estado de México y Puebla, las mínimas estarán entre 0 y 5 °C.

El pronóstico también indica rachas de viento de hasta 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, además de oleaje elevado de hasta 3 metros en costas de Baja California Sur y de 1.5 a 2.5 metros en litoral de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.