Alfonso González
Esta semana que corre -del 08 al 15 de septiembre- es de suma importancia y trascendencia en Puebla por cinco momentos clave, los cuales contienen sendos mensajes que marcarán la historia de la entidad por diversas razones.
El primero, tendrá lugar hoy en la sede del Congreso del Estado, la cual alberga a la LXII Legislatura, pues rinde su primer informe de labores la diputada presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), Laura Artemisa García Chávez.
El evento está programado para arrancar en punto de las 12 horas, y se espera que asistan -al Poder Legislativo- la plana mayor del gobierno del estado, el gabinete legal y ampliado, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta Mier, diputados locales, federales, empresarios, directores de medios, invitados especiales, líderes partidistas, entre otros.
Sin duda es un momento clave para el círculo rojo en la entidad, debido a que la diputada morenista que lidera el Congreso, aunque lo nieguen, es la favorita del grupo en el poder de cara a los comicios del 2027, cuando se tendrán que renovar los 217 ayuntamientos.
Ya veremos el poder de convocatoria de la legisladora, a quien le ha costado mucho trabajo mantener el control total de la LXII Legislatura, por la rebeldía de algunas diputadas quisquillosas inconformes.
El segundo de los eventos, tiene que ver con la evolución y transformación de un medio de comunicación electrónico, de los más importantes en la entidad, el cual será renovado para que pueda ser relanzado y convertido en uno de los mejores no sólo de Puebla, sino de la zona centro del país
Los cambios ya se vienen, por lo que habrá noticias para quienes gustan de la grilla, de la envidia y de la denostación por el surgimiento de nuevas opciones, frescas, así como de la competencia efectiva, profesional y sana.
Eso sí, se viene para la prensa moderna en el estado un gran reto por la existencia de una importante alianza estratégica, y un nuevo consorcio de empresas que albergará medios electrónicos, digitales e impresos.
Se me hace que a los grillos envidiosos les va a salir urticaria una vez que haya noticias.
El tercero de los momentos, tiene que ver con la inauguración del Centro Poblano de la Salud Mental Integral para Niñas, Niños y Adolescentes (Ceposami), anunciado por el gobernador Armenta y organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado.
El evento, el cual será llevado a cabo en Calzada de los Fuertes No. 110, Col. Lomas de Loreto, se llevará a cabo el próximo viernes 12 de septiembre, en punto de las 11:30 horas, y estará encabezado por la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, la Señora Ceci Arellano, esposa del mandatario poblano.
El Ceposami brindará atención a niños y jóvenes poblanos en materia de prevención, diagnóstico y tratamiento de trastornos emocionales y psicológicos.
El nuevo Centro de Salud Mental estará dirigido por Umi Choda Morales, quien ha urgido en la necesidad de atender enfermedades y trastornos que se presentan en los menores, tales como la ansiedad, la depresión, además de conductas disruptivas y suicidas.
Se pretende que el Ceposami se convierta en el primero en su tipo en el país, ya que ofrecerá atención ambulatoria a entre 70 y 100 personas diariamente.
El cuarto momento, se dará el próximo 15 de septiembre, cuando por primera vez el gobernador Alejandro Armenta encabece, junto con el presidente municipal Pepe Chedraui, los festejos por la conmemoración del Día de la Independencia de México.
El tradicional grito y la arenga invocando a los héroes que nos dieron patria se llevará a cabo en el balcón del Palacio Municipal, como tradicionalmente se hace, y posteriormente, en el Paseo Bravo, se realizará el concierto del cantante de música norteña Julión Álvarez.
El evento resalta porque tendrá a dos gobernantes, el del estado y de la capital, juntos y sin ninguna disputa de por medio, pues en los últimos años se había registrado un conflicto entre ambos funcionarios, desde mucho antes de los preparativos por las fiestas patrias.
Y el quinto y último evento corresponde a las fuerzas de seguridad en Puebla, las cuales tienen la gran responsabilidad de entregar buenas cuentas y un saldo blanco luego de los festejos por la independencia en la entidad, pues ya se anunció que se espera la visita de por lo menos 200 mil turistas nacionales e internacionales.
Para ello, durante la noche libre del 15 de septiembre, se desplegará la participación y apoyo de más de 3 mil elementos de la Secretaría de Marina, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional (GN) y de la Policía Estatal y Municipal.
¡Vaya semanita en Puebla!
[email protected]
En twitter: @poncharelazo
Facebook: Alfonso González