Liz Medrano
El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) de Tlaxcala, Maximino Hernández Pulido, advirtió que la autopista Arco Norte representa un riesgo para automovilistas y transportistas debido a la falta de señal telefónica, lo que es aprovechado por grupos delictivos para cometer asaltos.
Durante una intervención pública, el funcionario explicó que la ausencia de cobertura móvil en varios tramos permite a los delincuentes operar sin ser detectados o denunciados a tiempo. Mencionó que esta situación ha sido abordada en las mesas de seguridad federales, como parte de una agenda nacional para mejorar la comunicación en la autopista.
Un diagnóstico de la zona reveló que el tramo con mayor incidencia delictiva es el que va de Sanctórum a San Martín Texmelucan, particularmente entre las gaseras conocidas como “gemelas” y la caseta de cobro. En esa zona, los delincuentes se desplazan hacia la autopista Puebla-Amozoc, donde también se han registrado robos.
Desde 2024, autoridades estatales han trabajado con la empresa Aleatica, concesionaria de la vía, para atender estos incidentes. A nivel interestatal, se contempla una operación conjunta con Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala, para coordinar acciones de seguridad en toda la ruta.
Como parte de la estrategia, se instalará un repetidor de señal para cámaras de videovigilancia en 16 puntos clave del tramo correspondiente a Tlaxcala. Con ello, se busca mejorar la capacidad de respuesta ante robos al transporte de carga y actos delictivos como el uso de “ponchallantas”.