Alfonso González
Septiembre, es sin duda, el mes del gobernador Alejandro Armenta Mier, quien ha sido elogiado, particularmente, por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y con quien comparte, además de una gran amistad, 40 proyectos para el desarrollo del país y el estado.
La dupla Armenta – Sheinbaum funciona, y funciona muy bien, y así lo demuestran las seis visitas de la mandataria nacional a la entidad, las cuales dicen mucho.
Hay un espaldarazo claro de la presidencia para Puebla y Alejandro Armenta, así como para el presidente municipal Pepe Chedraui.
Los mensajes de Sheinbaum Pardo cuando se refiere a Puebla -en público y en privado- no escatiman aprobaciones de todo tipo, están más allá de cualquier compromiso político pues mantienen una relación de trabajo, sí, pero más de amistad con sus autoridades.
Y como dicen que los amigos, el cariño y el amor se demuestran en la nómina y en el presupuesto, y aunque hubo algunos proyectos que no entraron en el gasto del próximo año, lo cierto es que hay algunos otros como Olinia y la Ciudad de la Tecnología, que recibirán millonarios recursos federales para su desarrollo.
Allí también está el proyecto para convertir al estado en la casa del diseño de los Semiconductores “Kutsari”, el cual tiene como objetivo impulsar la fabricación de chips.
Y así podríamos detallar las distintas acciones logradas por la dupla Sheinbaum – Armenta durante el primer año de trabajo pero lo más importante, me parece, es que nunca en la historia de ambos niveles de gobierno había habido una relación tan estrecha y llena de afecto.
Por algo la presidenta de México ha señalado a Puebla como un estado próspero, seguro y en gran desarrollo.
De hecho, ella misma les ha reconocido a sus principales gobernantes, Alejandro Armenta y Pepe Chedraui, la disposición y madurez política empleada para poder trabajar de la mano.
Habrá que recordar que desde hace mucho tiempo no se veía la camaradería que muestran el gobernador y el edil capitalino, quienes siguen y persiguen la misma ruta y objetivos en su quehacer público para beneficiar a Puebla y a los poblanos.
Hoy, por ejemplo, los veremos juntos en la ceremonia que enmarcará su primer Grito de Independencia, con el que se va a conmemorar el 215 Aniversario de la Independencia de México, la cual tendrá lugar en Palacio Municipal.
En el zócalo de la ciudad habrá una gran verbena y se dará el tradicional grito, por lo que habrá pantallas, mariachis, souvenirs y ambiente patrio, pues la idea es calentar motores para, posteriormente, asistir al Paseo Nicolás Bravo al concierto del cantante regional Julión Álvarez (23 horas), completamente gratis.
La cobertura de los festejos patrios en Puebla estará cubierta por alrededor de 60 reporteros de medios nacionales, quienes estarán presentes en el tradicional grito de independencia y en el concierto del cantante mexicano.
Así que recuerde que por ambos eventos habrá muchos cierres viales en la periferia del zócalo de la ciudad y del Paseo Bravo, por lo que se tendrán que tomar vías alternas y tener mucha paciencia porque también habrá puestos de antojitos y todo tipo de recuerdos patrios.
Serán más de 3 mil elementos de seguridad (de la Marina, del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional, de la policía estatal y de la policía municipal) los que resguarden el orden, la paz y la tranquilidad de los festejos patrios en Puebla.
¡Nos vemos en el zócalo!
[email protected]
En twitter: @poncharelazo
Facebook: Alfonso González