Un total de 9,500 personas fueron evacuadas este viernes del primer cuadro de la ciudad de Puebla, como parte del Segundo Macrosimulacro Nacional de Sismo, informó Francisco Rodríguez Álvarez, secretario general de Gobierno del Ayuntamiento.
El ejercicio se realizó bajo el supuesto de un sismo de magnitud 8.5, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, lo que activó los protocolos de seguridad y evacuación en múltiples inmuebles del Centro Histórico y dependencias municipales.
De acuerdo con Rodríguez Álvarez, del Palacio Municipal fueron evacuadas 280 personas en un tiempo de 1 minuto con 50 segundos, destacando mejoras en los tiempos de respuesta en comparación con el simulacro pasado.
Asimismo, se evacuaron las siguientes dependencias municipales:
- Sindicatura: 165 personas en 2 minutos 45 segundos
*Regidores: 210 personas en 1 minuto 58 segundos - Tesorería: 89 personas en 1 minuto 50 segundos
- Economía y Turismo: 120 personas en 1 minuto 58 segundos
- Secretaría General de Gobierno: 180 personas en 2 minutos
- CAAM: 153 personas en 3 minutos 10 segundos
- Contraloría: 189 personas en 2 minutos 50 segundos
Además, se informó que en el primer cuadro de la ciudad se evacuaron 7,517 personas, mientras que en total se contabilizaron mil 983 personas evacuadas de los inmuebles municipales ubicados en el Centro Histórico
Como parte del protocolo, se activaron 160 radios sísmicos instalados estratégicamente en puntos clave del municipio, como hospitales, escuelas y juntas auxiliares, aunque se reconoció que aún hay áreas de oportunidad para mejorar el funcionamiento de las alertas sísmicas por vía celular.
El funcionario subrayó la importancia de este tipo de ejercicios para fortalecer la cultura de la prevención entre la población, y reiteró el compromiso del gobierno municipal para seguir mejorando los tiempos de evacuación y los protocolos de emergencia.