Leslie Jiménez
La Ex Hacienda de Chautla, uno de los sitios históricos más emblemáticos de Puebla, será el escenario de “Catrinerías”, un festival dedicado al Día de Muertos que promete combinar tradición, arte y misterio en un entorno inigualable. El evento se llevará a cabo del 10 de octubre al 2 de noviembre, y ofrecerá una experiencia cultural ideal para disfrutar en familia o con amigos.
Durante estas fechas, la ex hacienda se vestirá de fiesta con escenografías temáticas, catrinas monumentales, leyendas populares dramatizadas y muchas más sorpresas. Este evento busca rendir homenaje a las tradiciones mexicanas a través de diversas expresiones artísticas, en un espacio cargado de historia.
Entre luces, leyendas y catrinas
Los asistentes podrán disfrutar de una puesta en escena de seis leyendas tradicionales, entre ellas La Llorona y Las Momias Revolucionarias, las cuales serán presentadas en formato inmersivo para que los visitantes vivan cada historia en carne propia. Además, habrá un recorrido con esculturas gigantes de catrinas y catrines que adornarán los jardines del recinto.
Uno de los atractivos principales será la Casa del Terror, ideal para quienes buscan emociones fuertes, así como el tradicional concurso de catrinas, donde se premiará la creatividad y el apego a las raíces culturales.
Actividades para todos los gustos
El recorrido también incluirá:
- Ofrendas monumentales
- Muro de los recuerdos
- Zona de trajineras decoradas con luces y temática de Día de Muertos, navegando por los lagos del lugar
- Pabellón de artesanías y zona gastronómica
- Presentaciones musicales y actividades artísticas
Horarios, ubicación y entradas
El festival estará abierto todos los días de 12:00 a 23:00 horas, aunque se recomienda asistir por la tarde-noche para disfrutar al máximo de la iluminación especial.
La Ex Hacienda de Chautla se encuentra en San Lucas el Grande, sobre la Carretera Federal México–Puebla, a aproximadamente una hora del centro de la capital poblana.
Los boletos tendrán un precio accesible:
- Adultos:$50
- Niños y personas con discapacidad:$20
Los accesos se pueden adquirir directamente en taquilla o solicitar más información sobre hospedaje y reservaciones vía WhatsApp al 221 272 0600.
¿Cómo llegar?
Para quienes piensen visitar en vehículo propio, la ex hacienda cuenta con estacionamiento, cuyos costos varían:
- Automóviles: $21
- Camionetas tipo Van: $57
- Autobuses: 115
(Disponible de martes a domingo, de 08:00 a 17:30 h)
También es posible llegar en transporte público desde la Terminal CAPU, aunque el trayecto puede implicar más tiempo y varios transbordos. Alternativamente, se puede recurrir a taxis o plataformas de movilidad.
Con esta propuesta, la Ex Hacienda de Chautla busca consolidarse como uno de los destinos clave para vivir el Día de Muertos desde una perspectiva cultural, familiar y artística.