La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
Grupo JV logo
Luis Gabriel Velázquez y Martha Berra de A tiempo noticias Puebla

EN VIVO | ESCÚCHANOS TODOS LOS DÍAS

Horario de A tiempo noticias Puebla
ícono de radio ícono de cerrar
horario de a tiempo noticias Puebla

Yucatán se incorporará a IMSS-Bienestar en 2026

Foto: Saúl López/Presidencia

Foto: Saúl López/Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que en 2026 Yucatán se sumará al sistema IMSS-Bienestar. Durante su visita a la entidad informó que en diciembre concluirá la construcción del Hospital General “Agustín O’Horán” en Mérida, bajo la administración del programa federal. También se reconstruye el Hospital General de Zona en Ticul, continúa la remodelación del Hospital General Regional No. 12 y se edifica la Unidad de Medicina Familiar “Francisco Montejo”.

La mandataria federal dio a conocer avances en infraestructura como la línea especial de carga del Tren Maya hacia Progreso, la ampliación del puerto y la construcción del gasoducto que alimentará dos plantas de ciclo combinado. En materia educativa, destacó la ampliación del Bachillerato Tecnológico de Mérida, dos planteles del Sistema Nacional de Bachillerato, la Universidad del Mar en Progreso y una sede de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos”.

En vivienda, informó que Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda construyen 40 mil casas para familias con ingresos menores a dos salarios mínimos, además de 178 mil beneficiarios con reducción de créditos hipotecarios de Infonavit y Fovissste.

Respecto a programas sociales, Sheinbaum precisó que 645 mil 420 personas en Yucatán reciben apoyos con una inversión de 15 mil 955 millones de pesos. Entre ellos, 232 mil 286 adultos mayores y 27 mil 637 personas con discapacidad cuentan con pensión bimestral; 12 mil 113 jóvenes participan en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro; y más de 196 mil estudiantes de distintos niveles reciben becas.

Asimismo, destacó que 558 comunidades indígenas reciben presupuesto directo a través del Faispiam. En el campo, 36 mil 447 pequeños productores acceden a Producción para el Bienestar, 27 mil 596 reciben fertilizantes gratuitos y nueve mil 268 forman parte de Sembrando Vida. También 12 mil 419 pescadores reciben apoyos de Bienpesca y 79 mil 278 familias son beneficiarias de Leche para el Bienestar.