Puebla se ubicó como el tercer estado con menor tasa de matrimonios en México durante 2024, con solo 3.6 uniones por cada mil habitantes mayores de 18 años, según datos del INEGI. Solo Ciudad de México y Tlaxcala registraron cifras más bajas, con 3.4 cada uno.
En contraste, Quintana Roo (7.7), Sinaloa (7.2) y Campeche (7.0) lideraron en número de matrimonios por cada mil habitantes.
A nivel nacional, se contabilizaron 486 mil 645 bodas en el año, lo que equivale a una tasa de 5.4, por debajo del 6.9 registrado en 2015.
En cuanto a uniones entre personas del mismo sexo, se registraron 6,312, siendo mayoría entre mujeres (3,879). Además, se reportaron siete matrimonios con al menos un menor de edad en estados como Michoacán, Chiapas y Sonora.
La edad promedio al casarse aumentó considerablemente: las mujeres pasaron de 27.9 años en 2015 a 32.1 en 2024, y los hombres de 30.8 a 35 años.
Sobre nivel educativo, el 54 % de las parejas compartía el mismo grado de estudios, destacando las uniones entre personas con formación profesional (36.9 %).
En términos laborales, 57.7 % de las mujeres y 94.6 % de los hombres dijeron estar empleados al momento de su boda. Entre quienes no trabajaban, la mayoría de las mujeres se dedicaba al hogar y los hombres eran jubilados.