Liz Medrano
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el huracán Priscilla, categoría 2, se localiza a 305 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 605 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco. El fenómeno meteorológico presenta vientos sostenidos de 165 kilómetros por hora y rachas de hasta 205 kilómetros por hora, con desplazamiento hacia el noroeste a 15 km/h.
Se mantiene activa una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur. La Conagua detalló que los desprendimientos nubosos de Priscilla provocarán lluvias intensas en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, así como precipitaciones fuertes en Jalisco y Colima.
También se pronostican vientos de 60 a 70 km/h con rachas de hasta 100 km/h en la costa sur de Baja California Sur, y de 30 a 40 km/h con rachas de 70 km/h en las costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco. Para Colima, las rachas de viento podrían alcanzar los 50 km/h.
En cuanto al oleaje, se prevé altura de 5.5 a 6.5 metros en la costa sur de Baja California Sur; de 3 a 4 metros en las costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, y de 2 a 3 metros en Colima. Estas condiciones podrían generar inundaciones, deslaves y afectaciones en zonas costeras.
Para estados como Puebla, Tlaxcala y Ciudad de México, la Conagua no emitió alerta directa relacionada con el huracán Priscilla. Sin embargo, las autoridades recomiendan mantenerse informados ante posibles cambios en las condiciones climáticas y seguir las indicaciones de Protección Civil.