La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
Grupo JV logo
Luis Gabriel Velázquez y Martha Berra de A tiempo noticias Puebla

EN VIVO | ESCÚCHANOS TODOS LOS DÍAS

Horario de A tiempo noticias Puebla
ícono de radio ícono de cerrar
horario de a tiempo noticias Puebla

En San Andrés no somos improvisados"; presenta Guadalupe Cuautle su primer informe de labores

En San Andrés no somos improvisados"; presenta Guadalupe Cuautle su primer informe de labores

Jesús Arróniz

Un gobierno improvisado está condenado al fracaso, expresó Guadalupe Cuautle Torres, presidenta municipal de San Andrés Cholula, durante su primer informe de labores en el que destacó la coordinación con la sociedad civil, universidades y cámaras empresariales en el último año de trabajo.

Durante su discurso, la alcaldesa enlistó los principales logros de su primer año al frente del Ayuntamiento de San Andrés Cholula, como la entrega de patrullas y equipamiento a los elementos de la Policía Municipal para reforzar la seguridad en la demarcación.

Otro de los avances significativos que resaltó en su informe fue el programa denominado “Casas Violeta” en el que brinda acompañamiento psicólogo y jurídico a mujeres sanandreseñas víctimas de violencia de género.

Aseguró que este tipo de programas ayudan a la reconstrucción del tejido social en el municipio, a fin de promover la paz en San Andrés Cholula y fortalecer la tranquilidad de todas las familias de la demarcación.

En ese sentido, agradeció la colaboración de la sociedad civil, universidades y cámaras empresariales, quienes, dijo, han fortalecido el trabajo del Ayuntamiento de San Andrés Cholula y evitar caer en las improvisaciones que perjudiquen a los habitantes.

Al respecto, señaló que desde el inicio de su administración se diseñó una estrategia integral para atender las principales problemáticas del municipio sin ocurrencias, pues argumentó que los gobiernos improvisados están condenados al fracaso.

“En San Andrés tenemos una planeación estrategia que nos ha permitido definir con claridad qué debemos hacer, a dónde queremos llegar y cómo podemos lograrlo, planear estratégicamente evita que caigamos en las ocurrencias, en la improvisación como una práctica cotidiana, porque un gobierno que basa sus acciones en la ocurrencia y la improvisación tiene como destino final la ineficiencia, la opacidad y la corrupción”, mencionó.

Agregó que la improvisación en el ejercicio de la administración pública favorece a la opacidad y la corrupción, por lo que se expresó en contra de estas conductas a fin de mantener un ayuntamiento transparente para toda la ciudadanía.

Tal vez te interese