El documental “Justicia para Cecilia”, sobre el feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón, es finalista en los Cannes Corporate Media & TV Awards, de acuerdo con el periodista y guionista Xaquín López.
La trama se centra en el camino legal que ha tenido que pasar Helena Monzón, hermana de Cecilia, para obtener justicia por el asesinato ocurrido el 21 de mayo de 2022.
En el documental se exhibe al sistema judicial mexicano que ha actuado con lentitud para sentenciar a los implicados, entre ellos el autor intelectual, el excandidato del PRI a la gubernatura de Puebla, Javier López Zavala.
Además, se narra la historia y legado de Cecilia Monzón, quien fue defensora de los derechos de las mujeres.
“Justicia para Cecilia”, se estrenó en televisión española en el programa “En Portada” en noviembre de 2024 y desde el 13 de noviembre de 2024 está disponible de manera gratuita en la plataforma de YouTube.
El documental tiene una duración de 41 minutos y 17 segundos, fue presentado por Lorenzo Milá y la directora es Teresa Martín, mientras que la subdirectora es Rosa Alcántara.
El guión estuvo a cargo de Xaquín López y Cristina Moreno se encargó de la realización. En cuanto a la imagen y sonido, participaron Juan Lage y Joana Calderón respectivamente, mientras que el montaje corrió a cargo de Rafael Pinar.