La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
Grupo JV logo
Luis Gabriel Velázquez y Martha Berra de A tiempo noticias Puebla

EN VIVO | ESCÚCHANOS TODOS LOS DÍAS

Horario de A tiempo noticias Puebla
ícono de radio ícono de cerrar
horario de a tiempo noticias Puebla

La Crisis de la Desconfianza

La Crisis de la Desconfianza

Por: Luis Gabriel Velázquez

La emergencia está latente, la desconfianza, también.

El llamado a la solidaridad en Puebla fue claro: se necesitan despensas, víveres, ropa. La respuesta, sin embargo, ha sido fría.

¿Por qué? Porque la solidaridad choca de frente con la duda.

Hay una desconfianza brutal de la gente:

“¿Se entregará realmente el apoyo?” Es la pregunta que frena la mano que quiere ayudar.

Y la desconfianza no es gratuita.

Ahí están los alcaldes, cuya reacción no ha gustado a nadie, metidos en el ojo del huracán.

La ayuda que quiere llegar por otros canales, la que llevan los ciudadanos directamente, se topa con el Ejército, que no los deja pasar.

Al final, todo se junta: la mala gestión de algunos ediles, y el bloqueo a la ayuda directa.

Esto retribuye en una cosa muy peligrosa: la gente no dona.

Y los damnificados siguen esperando.
Los poblanos siempre hemos respondido en las crisis, pero esta vez, la barrera no es el camino destrozado. Es la falta de fe en quienes gobiernan.

La verdadera tormenta no es la lluvia; es la crisis de credibilidad.

No podemos darnos el lujo de detenernos.

No podemos esperar a que la confianza regrese.

El llamado es directo: Hagamos llegar la ayuda como sea.

Si desconfía del centro oficial, busque una iglesia, una ONG, un grupo de voluntarios confiable. Organícese con sus vecinos.

Lo importante no es quién se toma la foto entregando el apoyo, sino que ese apoyo llegue.

Los afectados no tienen tiempo para esperar a que los políticos hagan bien su trabajo.

La vida de ellos depende de nuestra ayuda. Que la desconfianza no mate la solidaridad.