Al momento, no se tienen contemplados cambios al gabinete estatal, aseguró el gobernador, Alejandro Armenta Mier, rechazando así los rumores sobre la posible renuncia de Samuel Aguilar Pala como secretario de Gobernación.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal reconoció la labor realizada por Samuel Aguilar Pala al frente de la Secretaría de Gobernación (Segob), principalmente en las acciones implementadas durante la contingencia en las sierras Negra, Norte y Nororiental.
Al ser cuestionado sobre la posible salida de Samuel Aguilar Pala, el titular del Poder Ejecutivo estatal se dijo sorprendido, sin embargo, rechazó que su secretario de Gobernación tenga la intención de renunciar.
En ese sentido, descartó la posibilidad de hacer cambios al gabinete estatal a poco más de dos meses de concluir su primer año de trabajo, a menos de que los secretarios en funciones de su administración sea designado como delegado de alguna dependencia federal.
Asimismo, afirmó que está contemplado el regreso de Gabriela “La Bonita” Sánchez Saavedra a la Secretaría de Juventud y Deporte, pues, recordó que solicitó licencia al cargo para enfocarse a su pelea de campeonato del Consejo Mundial de Boxeo contra la argentina Tamara Damarco.
“No sé, no está contemplado (la renuncia de Samuel Aguilar Pala), es un gran secretario de Gobernación que me ayuda mucho, no está considerado, cuando eso sea seguramente me consultará, pero por el momento no, no hay cambios, los cambios que se hagan serán porque son invitados a las delegaciones federales”, mencionó.
Buscarán hacer obras que resistan condiciones climáticas
Por otra parte, Armenta Mier anunció que durante su administración se buscará hacer obras públicas que puedan resistir las condiciones meteorológicas como las registradas la semana pasada en las sierras Negra, Norte y Nororiental.
Señaló que las lluvias provocadas por el huracán Jerry forman parte de un fenómeno cíclico que se repite cada determinado tiempo, según lo expuesto por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en una de las reuniones con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
Por lo anterior, afirmó que es necesario construir obras públicas que puedan resistir a este tipo de fenómenos con el pasar del tiempo a fin de evitar que en el futuro se registren afectaciones como las presentadas actualmente en municipios como Huauchinango y Xicotepec.
“Estas lluvias son cíclicas, la última que se dio fue hace más de 100 años, debo decirles que vamos a hacer obras que duren más de 100 años, eso ya es ingeniería y las atenderán las instancias correspondientes”, declaró.