En las últimas 24 horas se localizaron dos personas más sin vida a causa de las fuertes lluvias que azotaron las sierras Negra, Norte y Nororiental, por lo que la cifra de decesos aumentó a 15 fallecidos, confirmó la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal.
De acuerdo con el último corte presentado en conferencia de prensa por el titular de dicha dependencia, Samuel Aguilar Pala, se mantiene la cifra de siete personas desaparecidas en estas regiones del estado, por lo que continúan las labores de búsqueda.
Asimismo, el funcionario estatal anunció que la dependencia a su cargo emitió una declaratoria de desastre natural en los 23 municipios afectados por el huracán Jerry, sin embargo, señaló que de ser necesario se podrían integrar más demarcaciones para solicitar a la federación más recursos para las labores de reconstrucción.
“Tenemos 23 municipios afectados, de ellos, 17 son prioritarios (…), el día de ayer se hizo la declaratoria oficial por parte del estado como desastre natural por los fenómenos que se conocen y se incorporaron estos 23 municipios como parte de esta afectación, estoy no nos limita a que se pudiesen agregar algunos otros municipios para solicitar los recursos procedentes de la federación”, mencionó.
Del mismo modo, Aguilar Pala indicó que se mantienen habilitados al momento 12 albergues temporales para los damnificados, en los municipios afectados por las lluvias, donde además también se han brindado un total de 162 atenciones médicas.
Por su parte, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier indicó que la Secretaría de Infraestructura a cargo de Manuel Contreras de los Santos ha dispuesto 81 módulos de excavación para el retiro de escombros de los deslaves y desbordamientos de los ríos.
No obstante, el mandatario estatal explicó que los municipios de Tlacuilotepec, Pahuatlán y Tlaxco permanecen parcialmente incomunicados por los escombros que mantienen cerradas las principales carreteras que conectan estas demarcaciones.
Fue el pasado 11 de octubre cuando el presidente municipal de Pahuatlán, Eduardo Romero Romero reveló que el cierre de carreteras imposibilitaba la llegada de alimentos, por lo que solicitó la ayuda del gobierno del estado.
Al respecto, el gobernador del estado, informó que siguen los trabajos de remoción de escombros en estos tres municipios, por lo que estimó que a más tardar el próximo viernes 17 de octubre se liberen en su totalidad las carreteras obstruidas.
Finalmente, Armenta Mier expresó que se habilitaron puentes aéreos para facilitar la conectividad en estos municipios, favoreciendo la llegada de víveres para los damnificados, así como el traslado de pacientes.
“Vamos a volar hasta Pahuatlán porque todavía no tenemos acceso, aunque ya hay maquinaria de los tres niveles de gobierno trabajando, Tlacuilotepec y Tlaxco, dependiendo las condiciones procuraremos estar el día viernes, sin embargo, se están haciendo puentes aéreos”, declaró.