Volkswagen confirmó una reestructuración global que contempla 35 mil despidos en un periodo de cinco años, así lo anunció su director general, Oliver Blume.
La medida será escalonada y se ejecutará con la participación de sindicatos, con el objetivo de mantener coordinación en los procesos de salida.En México, la planta de Cuautlancingo, Puebla, enfrenta la posible reducción de mil 93 puestos de trabajo como parte de este ajuste.
La empresa ha informado que la decisión responde a una reorganización operativa a nivel internacional.La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (FROC-Conlabor) señaló que este recorte podría tener repercusiones en la red de proveedores instalados en Puebla.
En el estado operan al menos 70 plantas vinculadas directamente a Volkswagen.De acuerdo con FROC-Conlabor, 20 de estas empresas ya han iniciado despidos parciales, con ajustes que oscilan entre 20 y 50 trabajadores por unidad.
La organización advierte sobre un posible efecto en cadena dentro del sector.Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social indican que la industria de la transformación en Puebla perdió 2 mil 295 empleos hasta septiembre de 2025.
El registro muestra un descenso de 191 mil 667 empleos en diciembre de 2024 a 189 mil 372 en septiembre de este año.