La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
Grupo JV logo
Luis Gabriel Velázquez y Martha Berra de A tiempo noticias Puebla

EN VIVO | ESCÚCHANOS TODOS LOS DÍAS

Horario de A tiempo noticias Puebla
ícono de radio ícono de cerrar
horario de a tiempo noticias Puebla

ONG advierte que erradicar la pobreza en México tomará más de medio siglo

Imagen: Shutterstock

Imagen: Shutterstock

México tardará al menos 57 años en erradicar la pobreza si mantiene el ritmo de reducción observado entre 2016 y 2024, informó la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza. El análisis fue presentado en el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se conmemora este 17 de octubre.

El estudio señala que, aunque la pobreza disminuye a un promedio anual de 4.6%, el avance no es suficiente para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que buscan reducirla a la mitad para 2030. De acuerdo con las proyecciones, las personas indígenas alcanzarían esa meta en 2047, las niñas y niños en 2041 y los jóvenes en 2032.

La organización destacó que la carencia de acceso a la seguridad social requeriría 39 años más para resolverse, mientras que la erradicación de la pobreza extrema podría tardar 57 años a nivel nacional y hasta 151 años entre pueblos indígenas. Cinco estados ya cumplieron con la meta de reducción, 13 podrían lograrlo antes de 2038 y tres entidades se mantienen rezagadas.

El colectivo propuso un conjunto de diez rutas prioritarias para acelerar los avances, entre ellas fomentar empresas de economía social en comunidades rurales, fortalecer la educación en zonas con rezago y crear un sistema nacional de cuidados. También planteó establecer un salario mínimo equivalente a dos canastas básicas y promover un salario digno voluntario de 13 mil 400 pesos al mes en empresas medianas y grandes.

Acción Ciudadana Frente a la Pobreza consideró que la discusión del Presupuesto 2026 es una oportunidad para revisar los programas sociales y ampliar su cobertura. Señaló que 60% de la población en pobreza extrema no recibe apoyos y que erradicar la pobreza en menos tiempo requiere decisiones concretas que prioricen a los grupos más excluidos.