La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
Grupo JV logo
Luis Gabriel Velázquez y Martha Berra de A tiempo noticias Puebla

EN VIVO | ESCÚCHANOS TODOS LOS DÍAS

Horario de A tiempo noticias Puebla
ícono de radio ícono de cerrar
horario de a tiempo noticias Puebla

Casi 90% de las muertes por cáncer de mama en México ocurren en zonas urbanas: INEGI

Casi 90% de las muertes por cáncer de mama en México ocurren en zonas urbanas: INEGI

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el 88.4 por ciento de las mujeres fallecidas por cáncer de mama en México vivía en zonas urbanas, mientras que el 11.4 por ciento residía en zonas rurales. Los datos se publicaron con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre.

De acuerdo con las estadísticas, en 2024 el cáncer de mama fue la principal causa de muerte entre los tumores malignos del país. Se registraron 8 mil 384 defunciones de mujeres, lo que representa el 99.2 por ciento de los casos, y 67 en hombres, equivalente al 0.8 por ciento.

El INEGI también reportó que, de 109 mil 494 pacientes diagnosticados con esta enfermedad en los últimos dos años, el 62 por ciento recibió algún tipo de tratamiento médico, mientras que el 38 por ciento no accedió a atención. La tasa de defunciones aumentó de 15.69 por cada 100 mil habitantes en 2017 a 18.68 en 2024.

Las entidades con mayor proporción de muertes por cáncer de mama en mujeres mayores de 20 años fueron Chihuahua (27.6%), Baja California Sur (24.0%), Colima (22.5%), Coahuila y Sonora (22.3%), seguidas de Baja California, Aguascalientes, Nuevo León, Jalisco y Morelos, con porcentajes entre 21 y 22 por ciento.

En contraste, los estados con menor porcentaje de defunciones fueron Guerrero (12.7%), Tlaxcala (12.9%), Oaxaca (13.2%), Chiapas (14.1%) y Campeche (14.2%). La conmemoración del 19 de octubre, impulsada por la Organización Mundial de la Salud, busca promover la detección temprana y el acceso a tratamiento oportuno para reducir las muertes por esta enfermedad.