Liz Medrano
Tlaxcala continúa entre las entidades sin afectaciones por sequía, de acuerdo con el más reciente reporte del Monitor de Sequía de México emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con corte al 30 de septiembre de 2025.
El informe coloca a Tlaxcala junto a Aguascalientes, Baja California, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas, que también registran 100 por ciento de su territorio sin afectación por falta de lluvias.
A nivel nacional, 157 municipios presentan algún grado de sequía, desde moderada hasta excepcional; 543 se encuentran en condiciones “anormalmente secas” y 1,771 permanecen sin afectación, de un total de 2,471 municipios del país.
El documento de Conagua detalla que las áreas con sequía moderada a excepcional se redujeron 1.7 puntos porcentuales respecto al reporte anterior, al pasar de 9.3 a 7.6 por ciento del territorio nacional.
La dependencia explicó que esta disminución se debe a lluvias por arriba del promedio en el noroeste, norte, centro-norte y sur del país, generadas por el paso de tres ondas tropicales (33, 34 y 35), el frente frío número 4 y los efectos del huracán Narda.
Aunque el balance general muestra una mejora, Conagua advirtió que en regiones del noreste, oriente y península de Yucatán persisten déficits de precipitación, mientras que Tlaxcala mantiene estabilidad hídrica sin municipios clasificados en nivel de afectación.