Paola Macuitl
Los mercados Zaragoza e Hidalgo disponen ilícitamente de 854 mil 856 metros cúbicos de agua cada año, así lo dio a conocer el titular de Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (Soapap), Gustavo Gaytán Alcaraz.
En comparecencia desde el Congreso local, comentó que el conflicto social provoca que estos centros de abastecimiento tampoco permitan obras de conexión para mejorar el suministro en ciertas zonas.
Por ejemplo, con el abastecimiento ilícito en el mercado Zaragoza, afectan las colonias Tepeyac, Adolfo López Mateos y Los Pinos. Mientras que por el conflicto en el mercado Hidalgo las afectaciones se viven en las colonias Loma Norte, Santa María la Ribera y la Zona Industrial Anexo a La Loma.
“En el mercado se quedan con el agua y existe un conflicto social todos los días para poder hacer la derivación de agua en las colonias”, dijo.
Además reportó que existen 30 mil giros contaminantes a los colectores pluviales en la zona de cobertura de Agua de Puebla. La mayoría de negocios se dedican a la industria metalmecánica, textil y química, emiten 5 millones de metros cúbicos de agua contaminada.
Detalló que permanentemente tiene un programa de inspección, pero los municipios metropolitanos no verifican este tipo de descargas, ni el establecimiento de empresas clandestinas las cuales deben ser supervisadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Detalló que ya tuvo tres reuniones con autoridades de estos municipios para establecer sistemas de control para sanear el líquido vital.