Leslie Jiménez
Puebla capital ocupa el tercer lugar a nivel nacional con mayor población indígena y afromexicana, de acuerdo con datos presentados por el Instituto Municipal de Planeación (Implan).
Durante su comparecencia ante el Cabildo, el director del organismo, Jesús Sánchez Reliac , destacó que en la ciudad se hablan dos variantes del náhuatl, lo que refleja su amplia diversidad lingüística y cultural.
El funcionario subrayó que esta riqueza tiene un impacto directo en la gestión pública, especialmente en los procesos de consulta ciudadana para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo, ejercicio que calificó como una “gran lección en inclusión y derechos”.
Asimismo, explicó que la identificación de zonas indígenas se realizó con criterios técnicos y normativos, siguiendo el reconocimiento oficial del Gobierno Federal. En el caso de San Pablo Xochimehuacan, se incorporó una visión intercultural por la presencia de población mazateca migrante, lo que amplió la representatividad del proceso.