El Ayuntamiento de Cuautlancingo, encabezado por Omar Muñoz, lleva a cabo diversas obras para ampliar y modernizar los accesos principales al municipio con el fin de fortalecer la movilidad y facilitar el traslado de los habitantes. Entre los proyectos destaca el carril de aceleración y desaceleración sobre el Periférico Ecológico, inaugurado en mayo con una inversión bipartita de 8.5 millones de pesos, que mejora la conexión hacia la zona de Cuatro Caminos.
El gobierno municipal también realiza la ampliación de dicho carril en una superficie de más de dos mil metros cuadrados, desde la calle Ciprés hasta la Morelos, con la instalación de luminarias, semáforos y áreas verdes. Esta obra beneficiará a más de 36 mil personas que utilizan esa vía para trasladarse hacia Puebla, Cholula y Tlaxcala.
Otra intervención se desarrolla en la Unidad Habitacional VW 2, en Sanctorum, donde se pavimentan mil 200 metros cuadrados con una inversión superior a 13.5 millones de pesos. Los trabajos incluyen rehabilitación de registros de agua, señalización y nivelación de calles para mejorar los accesos principales de la zona.
El presidente municipal informó que estas acciones forman parte de un plan integral de movilidad que busca conectar de manera eficiente las distintas juntas auxiliares del municipio. El programa contempla nuevos accesos desde el Periférico Ecológico y la Autopista México-Puebla, así como rutas seguras y ciclovías.
Muñoz explicó que los proyectos en marcha responden al crecimiento urbano e industrial de Cuautlancingo y tienen como propósito mejorar la infraestructura vial, reducir los tiempos de traslado y fortalecer la comunicación interna del municipio.