La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
La tropical caliente de Puebla logo Grupo JV logo
Grupo JV logo
Luis Gabriel Velázquez y Martha Berra de A tiempo noticias Puebla

EN VIVO | ESCÚCHANOS TODOS LOS DÍAS

Horario de A tiempo noticias Puebla
ícono de radio ícono de cerrar
horario de a tiempo noticias Puebla

Los verdaderos enemigos de la BUAP

Los verdaderos enemigos de la BUAP

Alfonso González

En la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) hay a quienes les está costando mucho soltar el supuesto “control” que tenían de la institución por su evidente ambición al poder.

Personajes que pretende espantar con el petate del muerto, que se aferran a cargos que nunca pudieron ni encabeza, ni afrontar, ni mucho menos desarrollar.

Tal es su enfado, el trauma, su desesperación y locura que están atrincherados en espacios fantasma que podrían caerse de un momento a otro por el simple hecho de que no tienen ni legalidad, ni razón de ser.

Habrá que recordar que el Consejo Universitario es el máximo órgano de gobierno de la máxima casa de estudios del estado, y es el cuerpo colegiado facultado para aprobar o no cargos y puestos en la institución.

Ellos lo saben y por eso, tal vez, se juegan su última apuesta.

La pregunta es: ¿lo harán a costa de las y los universitarios, de toda la comunidad de la BUAP?

¿Qué parte de que LA BUAP VIVE NUEVOS TIEMPOS no habrán entendido?

Tiempos de cambio, desde luego, los cuales se ordenan y ejecutan con el fin de poder regresar a la universidad al lugar que le corresponde, al espacio y momento que no pudieron darle esos universitarios frustrados.

Y es que pretendían, primero, denostar a los nuevos funcionarios de la máxima casa de estudios del estado, quienes se encargarán de limpiar el cochinero que provocó, por ejemplo, un paro de labores -de 43 días- que puso en crisis a la institución.

Posteriormente, intentaron vetar y decidir la llegada o no de aquellos quienes sí conocen las entrañas, exigencias, necesidades y virtudes de la Benemérita universidad poblana.

No es a columnazos, ni con trascendidos, ni mucho menos con filtraciones a los medios, la designación o remoción de colaboradores, su llegada o salida, ¿por qué no entenderán que las cosas ya no son así?

La BUAP hoy vive una nueva etapa, una fase de renovación, de transformación y evolución, un segundo periodo encabezado por la rectora Lilia Cedillo Ramírez, quien recientemente en una entrevista con Diario Cambio reconoció haber errado el camino en su primer periodo de administración, justo cuando estalló el escandaloso paro que colapsó a la institución.

Una era de análisis y razonamiento profundo, de madurez, de retroalimentación, de comunicación interior para poder detectar los errores y las razones, para poder emprender una nueva estrategia que cambie el rumbo, pero no los objetivos de la BUAP, que son la excelencia y calidad educativa.

La institución pública más importante del estado atraviesa un cambio generacional importante, el cual permitirá un nuevo modelo de liderazgo y de toma de decisiones, el cual gira en torno a la rectora Lilia Cedillo.

Aquellos que se empeñan en seguir obstaculizando el desarrollo y buen funcionamiento de todas y cada una de las áreas de la universidad van a terminar muy mal, y parece que aún no lo han entendido.

Si todo está en orden, los cargos y los procesos de entrega recepción son una simple formalidad, de lo contrario si tienen que preocuparse.

Las luchas estériles, los fantasmas de la supuesta corrupción y las revanchas personales en la BUAP se acabaron, son cosa del pasado, es imposible seguir viendo hacia atrás, seguir estacionado en el pasado.

Cuidado, porque los verdaderos enemigos de la BUAP, los que provocaron la crisis y el paro, estaban dentro de la institución y pretenden seguir atrincherados.

Nunca toleraron ni la crítica, ni las observaciones a su mal trabajo, al equivocado rumbo por el condujeron a la universidad, por lo que ya se tienen que hacer a un lado.

Ayer, la BUAP dio muestras de que sigue siendo una gran universidad, una institución superior con una comunidad madura (138 mil universitarios) que fue a las urnas a elegir nuevos titulares de áreas (8 facultades y escuelas, así como representantes de los consejos de Unidad Académica).

Afortunadamente, los comicios universitarios se llevaron a cabo en completa calma, paz y tranquilidad.

Una de las elecciones con mayor participación por parte de la comunidad universitaria se dio en la Facultade de Administración, donde se impuso la Doctora María Guadalupe Morales Espíndola por una amplia diferencia entre su más cercano competidor.

¡Enhorabuena por la BUAP y toda su comunidad!

[email protected]
En twitter: @poncharelazo
Facebook: Alfonso González

Tal vez te interese