Tras la manifestación de la Federación Mexicana de Objeción de Conciencia, que pide que el personal de salud no practique abortos incluso en situaciones de emergencia o de riesgo para la vida de las madres, la diputada local de Morena, Nayeli Salvatori Bojalil, dijo estar abierta al diálogo y a realizar mesas de trabajo.
En entrevista, explicó que de momento no hay fecha para llevar a cabo las mesas de trabajo con el personal de salud, pero adelantó que estos encuentros ocurrirán cuando la Comisión de Salud dictamine la iniciativa de reforma que ella presentó.
Dijo que es necesario que haya reuniones y platiquen sobre su iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud que contempla en qué casos la objeción de conciencia sí aplica y en cuáles no.
La objeción de conciencia es el derecho de una persona a negarse a cumplir con un deber legal o procedimiento médico, por sus principios morales, éticos o religiosos. La iniciativa de la diputada señala que este derecho no aplicaría en casos de riesgo para la vida y salud de las mujeres, así como cuando no haya otra alternativa de atención.
Sin embargo, existen médicos que se han opuesto a esta reforma pues consideran que los obligaría a realizar abortos pese a sus prinicipios morales. Al respecto, la diputada Nayeli Salvatori comentó que es grave que haya personal que se niegue a interrumpir un embarazo en situaciones de emergencia, pues se tiene que privilegiar el derecho a la salud.
Además agregó que el padrón del personal médico que no acepte realizar abortos que han pedido los objetores de conciencia será privado, es decir, no será publicado para que las y los poblanos sepan quiénes sí están de acuerdo en cumplir la despenalización del aborto. Ello, con la intención de proteger al personal de posibles discriminaciones o ataques.