Leslie Jiménez
El subsecretario de Movilidad, Norman Campos Velázquez , informó que en lo que va del año 23 motociclistas han perdido la vida en Puebla, cifra que refleja la creciente preocupación por la seguridad vial de este sector.
Campos Velázquez señaló que a nivel nacional casi 4 mil motociclistas fallecen cada año, lo que representa el 26 por ciento de los siniestros viales registrados en el país.
“Ya no es solo una preocupación de Puebla, sino una problemática nacional”, enfatizó.
El funcionario destacó que el número de motocicletas en México se ha cuadruplicado en la última década, y entre 2017 y 2022 las flotas registradas crecieron 89 por ciento. En este contexto, subrayó la urgencia de impulsar el uso de cascos certificados, los cuales pueden reducir hasta en 39 por ciento las muertes derivadas de accidentes.
Como parte de las acciones municipales, el Ayuntamiento de Puebla trabaja en la intervención de las 10 intersecciones con mayor número de siniestros viales, entre las que destacan:
- 35 Norte y Prolongación de la Reforma,
- Calle H y 18 de Noviembre,
- 31 Poniente y bulevar 5 de Mayo,
- Ignacio Zaragoza y Diagonal Defensores,
- 18 de Noviembre y Diagonal.
Campos explicó que en estas zonas se priorizan criterios técnicos de seguridad y accesibilidad, con banquetas adecuadas, rampas para personas con discapacidad y sincronización semafórica.
Finalmente, adelantó que la iniciativa para regular el uso obligatorio de cascos certificados será analizada en la próxima sesión de comisión, para posteriormente ser turnada al Cabildo de Puebla.